INGENIERIA SOCIAL

1-La Ingeniería social es la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. Es una técnica que pueden usar ciertas personas para obtener información, acceso o privilegios en sistemas de información​ que les permitan realizar algún acto que perjudique o exponga la persona u organismo comprometido a riesgo o abusos.
El principio que sustenta la ingeniería social es el que en cualquier sistema "los usuarios son el eslabón débil"
2-la ingeniería social se da a causa de que las personas quieren manipular a los demas diciendoles que si les dan dinero o cosas a cambio podrán ir de viaje o otras cosas mas y asi le roban facilmente
 -Resultado de imagen para imagenes de ingenieria social en un contexto determinado

Resultado de imagen para imagenes de ingenieria social en un contexto determinado


Resultado de imagen para imagenes de ingenieria social en un contexto determinado
Resultado de imagen para imagenes de ingenieria social en un contexto determinado


















5-la ingieneria socialse puede dar en el  colegio a causa de que puden manipular  por medio de las redes sociales prometiendoles varias cosas que nunca se cumpliran
7-es muy importante tener mucho cuidado con las personas que te quieren manipular por cosas a cambio por que despues va ha hacer mucho mas grave ,por eso cuando te pase esto tener mucha precausion .cualquier persona puede hacer esto para perjudicar a los demas
La respuesta es simple: con todas las herramientas informáticas disponibles y al alcance de cualquier persona, la posibilidad de realizar ataques se facilita. ¿Qué sucede, por ejemplo, cuando combinamos la curiosidad humana con la explotación de una vulnerabilidad en un sistema informático? Un atacante puede obtener el control de un equipo, o podría robar información sensible como datos bancarios o información personal.
Una de las personas más reconocidas en el mundo informático es Kevin Mitnick, quien se caracterizó por ser uno de los pioneros en técnicas de Ingeniería Social. Mitnick considera que el factor que determina la seguridad del hardware y el software es el factor humano, es decir, el usuario. Este es quien se encargará de interpretar las políticas de seguridad correctamente y buscará que se respeten.
Considerando que es posible fallar en este aspecto y que un ataque de Ingeniería Social puede tomar desprevenido a cualquier usuario, y teniendo en cuenta también que incluso es posible que sea llevado a cabo solamente con ayuda de un teléfono
Los comienzos de esta técnica se basaban en llamadas telefónicas, haciéndose pasar por entidades que brindan un determinado servicio. La finalidad de este llamado era recabar información sobre la víctima. Con la llegada de Internet a cada hogar,Hoy en día, los ciberdelincuentes buscan engañar a sus víctimas para que entreguen voluntariamente su información personal

Comentarios

Entradas populares de este blog

COMPROMISO 3:ELEMENTOS PUBLICITARIOS

COMPROMISO 1 REFLEXION